Hace un par días me decidí y me hice mi segundo tattoo. Desde hace tiempo vi el diseño y me encantó, y aunque cuando me hice el primero juré que no volvería a hacerlo, pues obvio, más rápido cae un hablador que un cojo y lo hice... El resultado de verdad me fascinó.
El detalle fue que a diferencia del primero que me hice, éste se encuentra en un lugar visible, y quiera o no estará a la vista de todos. Y es ahora que me llama la atención la reacción de las personas cuando lo ven, y los comentarios que resultan del mismo. Es extraño el concepto que se tiene hacia las persona que deciden hacerse un tatuaje. He comprobado que todavía existe en muchos la mentalidad de ubicar a una persona tatuada como una persona mala, rebelde, qué sé yo. Y créanme que conozco mucha gente que neta es mala que ostenta una pinta intachable... Entonces, a qué se debe las ideas preconcebidas hacia determinados aspectos de la gente?
Hace creo uno o dos meses, en las redes sociales se hizo una campaña muy fuerte del COPRED (Consejo Para Prevenir y Eliminar la Discriminación.... Yo sí les investigo mínimo qué significa, no como otros que conozco jajajaja) que se llamó 'Tatuajes por la Igualdad'. Básicamente compartían información acerca del rechazo social que recibe la gente que tiene tatuajes en su cuerpo, y pedían un poquito de conciencia para acabar con ese rechazo, incluso te invitaban a compartir fotos de tus tatuajes y en caso de que los tuvieras simplemente te unieras a difundir la campaña. Y bueno, pueden gustarte o no, pero ya hacerte la idea de una persona por eso es lo que realmente no tiene razón de ser. Leí del caso, gracias a esta campaña, de un chavo que lo corrieron de su trabajo por tener tatuajes, y ya es en muchos lados pregunta obligada cuando vas a alguna entrevista. Entonces resulta que la capacidad de alguien para hacer bien un trabajo radica en que no tenga marcas en su cuerpo? Qué tontería.
Y desgraciadamente no es únicamente este rubro el que se puede comentar. Pareciera que a muchos les incomoda rodearse de gente "no similar" a ellos. Y viene la duda... Por qué? Quién inculca esas ideas en la mente de la personas? De dónde se agarran esos pensamientos? Por qué pensar que eres diferente a los demás que te rodean?
El color, el sexo, las discapacidades, la posición económica, las preferencias... No deben ser motivo de discriminación ni de hacerte ideas erróneas. Tan padre que puede ser toparte con gente totalmente diferente a ti!
Tan modernizada que está la vida... Y nuestra mente no puede hacer lo mismo. Deberíamos trabajar en ello, no?
Nos leemos pronto!