Vistas de página en total

miércoles, 7 de diciembre de 2011

En serio es de extrañarse?

Quería por fin postear algo para que nos distrajéramos y nos riéramos un poco de los pequeños detalles que nos acontecen en la vida, y que son tan pequeños que a veces ni cuenta nos damos de lo cómico que pueden llegar a ser… pero… no me dejan, caray! En este par de días han sucedido tantas cosas tan... cómo decirlo? Sencillamente, no se pueden pasar por alto... Y ya sé, yo no soy ninguna experta, ni mucho menos, pero… cada quien seguro tiene su opinión al respecto, y me toca dar la mía!

Los temas de moda son: un político que, siendo panelista en una Feria Internacional del Libro, no pudo nombrar autores ni títulos de los mismos que han marcado su vida;  la hija del mismo político que lo defendió o quiso defenderlo de una manera muy, pero muy muy mala; y ahora de un comunicólogo que defiende a capa y espada al político copetudo y la hija que la regaron mal plan. Así que vayamos por partes.

A poco todo esto que ha sucedido en tan poquito tiempo es de extrañarse? Qué no sabemos acaso la clase de políticos que tenemos? Que a donde se nos ocurra voltear vemos malas y peores opciones? Que somos, lamentablemente, un país desmemoriado que pensamos y creemos en los cambios que durante las campañas estos individuos vienen a prometer, cuando es por demás sabido que en ese lapso de tiempo nomás dicen lo que les conviene, para después olvidarlo y preocuparse por sus intereses personales?  Ahí están, como gobernadores, alcaldes, diputados, que una vez acabado su ‘reinado’ buscan algo más porque claro, sería un error vivir de otra manera!

A poco no nos consta que la clase alta de México, aunque por mucho tiempo ha sido discreta, se creen tocados por Dios padre y nadie fuera de su círculo merece el menor reconocimiento de existencia? Que les importa más tener el bolso de moda, salir en la portada de la revista social de más circulación en el país, hacerse notar en eventos de toda índole en donde esperan ansiosamente que el fotógrafo los retrate mientras detienen su copa de champagne? Que lo más importante para ellos es pertenecer al club de golf más selectivo de los alrededores, antes de preocuparse en educar o darle valores a sus propios hijos?

Todo esto es un reflejo de una sociedad que poco a poco va dejando de ser lo que en algún tiempo fue, en donde los padres educaban a sus hijos y los reprendían si era necesario sin temor de ser demandados por ‘agredir’ a sus descendientes, en donde había respeto hacia los padres (me ha tocado ver a juniors mentarle la madre a su mamá, válgase la redundancia, mientras están de paseo, o no la bajan de estúpida porque les eligieron zapatos de un color distinto al que ellos tenían en mente), en donde el concepto de ‘familia’ pareciera depender del apellido que tengas, de tus posesiones o de tu agenda social.

Y si aunado a todo esto, nos escandalizamos porque un conductor de Televisa le da la razón al político… vuelvo a lo mismo, qué esperábamos? Desde cuándo Televisa o TV Azteca le vienen haciendo un bien a la población? Cuándo vamos a dejar de ser esclavos de la programación tan estúpida que manejan y de todos los negocios sucios que, junto con partidos políticos llevan a cabo?

Preocupémonos, insisto, en empezar con un pequeño cambio en nosotros y en nuestro alrededor. En educar adecuadamente a los peques. En exigir educación de calidad. En aprender a diferenciar entre el bien y el mal. En conservar las bases familiares, cívicas, morales que actualmente a muchas personas les hace mucha falta… como hemos podido comprobar en días recientes.

Se acuerdan del cartón de Quino, que fue incluso muy criticado por la visión que tenía de los valores y la educación de este siglo? Pues no vamos muy distantes de eso... creo que es hora de retomar el camino. Y quiero creer que no es tan complicado.

1 comentario:

  1. Ay Martha! cuanta razón en tus palabras... Hace poco escuche a alguien decir: la mayoría de los mexicanos sabemos que vivimos en un país donde no tenemos los gobiernos que quisiéramos, sin embargo, tenemos los gobiernos que nos merecemos... porqué esto? ah, la respuesta es sencilla, cuántas veces no hemos "resuelto" la situación de nuestro país es una mesa de café, o en una sobremesa? muchas, no? entonces tenemos claro que la mayoría tenemos un proyecto de nación distinto y a la vez parecidos entre sí... el detalle aquí es, cuantos de nosotros estamos dispuestos a alzar la voz? a generar ese cambio que queremos? a tomar la responsabilidad como ciudadanos? cuantos estamos dispuestos no solo a imaginarlo, sino a crearlo y construir esa nación que queremos?... mientras sigamos así y no hagamos y generemos esa diferencia que "queremos", lamentablemente seguiremos teniendo el gobierno que merecemos por nuestra apatía y desinterés.
    Saludos!

    ResponderEliminar