Vistas de página en total

miércoles, 4 de enero de 2012

Indiferencia



Nop, el título del día de hoy no se refiere a los propósitos que seguro durante el cuarto día del primer mes del año ya se rompieron o de plano fueron se aplazaron… como ya había comentado anteriormente, más que propósitos, tomen decisiones para que las cosas si están mal, mejoren, y si están bien, se perfeccionen! Pero en fin, este no es el tema de hoy, así que retomemos…

Ayer navegando por estos lares me topé con una nota que leí, y realmente me dejó pensando muchas, muchas cosas… resulta que en la ciudad de México un viejito estaba en el banco haciendo fila para un trámite, cuando le dio un ataque cardiaco y murió. Y no, esa no fue la noticia que me sacó de onda; lo que me dejó pasmada fue que a su alrededor no hubo nadie, NADIE, ni de los que estaban haciendo fila igual que él en el banco, ni de los trabajadores que se acercaran a ayudarlo. Vaya, sé que si es un infarto puede que no hay mucho que hacer para ayudar, pero… hacer una llamada? Tratar de acercarse a ayudarlo al momento en que se iba desplomando? Y pues nada, que la gente siguió haciendo fila, esperando su turno, sin inmutarse. Neta, en qué momento nos convertimos en robots insensibles a los que nos vale madre todo lo que pasa a nuestro alrededor, siempre que nuestro pequeño entorno no se vea afectado?

Yo entiendo perfecto que en estos últimos meses, por varias cuestiones que sabemos todos que han sucedido, ya uno es desconfiado al momento en que alguien pide ayuda, ya saben, que si a alguien se le poncha una llanta y te bajas de tu auto a ayudar, seguro te secuestran, o que a veces hay que mantener un perfil bajo para evitar que algo malo pase… pero… ash, no sé, juro que cuando leí la noticia me dio mucho coraje, me imaginé al pobre señor quejándose o convulsionándose sin que nadie se acercara a ayudarlo!! En qué nos estamos, o mejor dicho, nos convertimos?

Si así vamos… y a las generaciones que vienen les estamos dando este ejemplo en donde todo, todo a tu alrededor no debe interesarte nadita… qué clase de seres humanos estamos educando? A dónde vamos a parar o a dónde vamos a tener que llegar para darnos cuenta lo mal que estamos y lo importante que es preocuparse por los demás y ser sensibles a lo que pasa a nuestro alrededor? Que vivimos en una socieda, nos guste o no, y hay que tratar de hacerlo lo más llevadero posible para echarnos la mano entre nosotros? O de plano ya es algo imposible de pedir?

Entiendo que no vamos a resolver al mundo… pero… de verdad quiero creer que con algo se empieza, no?

2 comentarios:

  1. Yo viví algo similar (no, no morí de un infarto en una fila sin que me pelaran). Hace poco más de un año fui al "tecno" de Veracruz a vender boletos para el evento de Carlos Cuautémoc Sánchez, iba con una amiga y vimos en la esquina un señor tirado en la calle (no se si muerto, dormido o drogado) y la gente nomás lo brincaba como si fuera una bolsa de basura.
    Mi amiga gritó y me dió mucha risa... bueno pero después de eso tratamos varias veces sin éxito de llamar a la policia, emergencias o alguien que pueda ir a atender a esa persona que estaba tirada en el piso.

    :S

    ResponderEliminar
  2. Ay Martuchis...! cada dia estamos peor... por eso cuando llego a ver una peli de esas futuristas, me cae que por mas locas que parezcan las ideas de los escritores y productores, son visionarios! recuerdas Blade runner...??? un churrazo ! pero ahi se exhibe como los seres humanos no valen nada y sirve de espectaculo para gente inicua ver como van librando la muerte los que ponen a participar en la competencia... me dejo muy mal sabor de boca y hace años que la vi...pero estamos llegando a ese tiempo en que la indiferencia y el poco valor que le damos a la vida es un comun denominador..=(

    ResponderEliminar