Esa frase recuerdo que alguien me la decía mucho, no recuerdo quién, pero las palabras me quedaron grabadísimas… “Si quieres conocer a Andrés, vive con él un mes”. Y bueno, si resulta que tú, el que me estás leyendo, eres Andrés, pues apliquemos otra frase… onda de “Si quieres conocer a Rosalía, vive con ella treinta días”. Va? Bueno, ya van entendiendo el punto. El caso es que… el vivir con Andrés o Rosalía puede ser al principio un sueño color de rosa acompañado con una emoción tremenda que, a la larga, puede venir a darte un buen madrazo emocional si las cosas no resultan ser como tú esperas. Por qué? Ya te cuento…
No creo que todo el mundo piense igual, pero yo considero como súper válido que, si decides casarte (o huir, o juntarte, o como elijas) y quieres hacer el compromiso de compartir el resto de tu vida con alguien, podrías considerar hacer una prueba y vivir con él-ella antes, para saber qué tan compatibles pueden ser y para estar bien seguros de que el paso que van a dar es el correcto. Ya sé, ya sé, muchos otros van a pensar que nada que ver o que sin haber hecho ese pequeño ‘experimento’ su matrimonio les ha funcionado bien y que va en contra de cualquier ideología extraña que se les pueda ocurrir… pero neta, es mejor!!!
Miren, yo creo que no es lo mismo estar en una relación con alguien que no vive contigo que compartir el techo de manera permanente con tu pareja; por ejemplo, si cada quién tiene su espacio, el día que tienen un pleitazo y se mientan la madre cada dos minutos y juran que no quieren volverse a ver en la vida, pues cada quién se va a su casa y saca su coraje de la mejor forma que puedan, y hasta que uno o el otro o ambos se contenten todo vuelve a ser lindo y padre como antes. En cambio, cuando ya viven juntos, ahí tienes que aguantarte, hacerte digno, buscar soluciones, ser el madur@ para componer las cosas o de plano vivir infeliz y miserable por un buen rato… tampoco sabes si resulta que tu amorcito corazón duerme del mismo lado de la cama que tú y a la hora de la hora saber si cederás tu puesto o si él va a ceder su puesto para evitar problemas y poder dormir tranquilamente… o si a medianoche te despierta un sonido que no conocías y que precisamente está al lado tuyo (sí, tu Romeo o Julieta en cuestión ronca)… o resulta que alguno de ambos está con jeta a la hora de despertar porque necesita comer o tomar café para que el hamster comience a funcionar y poder dar los buenos días… o si antes de dormir tú prefieres ver un poco de tele y tu pareja no es partidario de ver tele a la hora de dormir porque no tolera nada de sonido para poder conciliar el sueño… o resulta que viven en un lugar con un solo baño y a los dos se les ocurre querer ir al mismo tiempo! En fin, son una serie de factores de muuuuchos que existen que a simple vista pueden ser súper equis, pero… a la larga pueden ocasionar problemas graves, eh? No crean que es invento, no por nada tengo amigas y amigos casados que me cuentan sus pesares y sus preocupaciones que, muchas veces, han radicado en esos pequeños detalles. Obvio que a la larga lo solucionan, pero… cuesta!
Y es que a poco no, mientras vives con tu familia, llega un momento en que necesitas tu espacio? Que tienes costumbres y momentos muy propios y que no te gusta que te lo invada nadie? Ahora traduce eso en adaptarte a un perfecto desconocido(a) y que además se adapte a ti! Porque obvio que no somos tan perfectos como para creer que todo lo que hagamos y digamos será lo correcto y lo que debe ser!
Te ha pasado? Has vivido experiencias ‘divertidas’ o ‘extrañas’ por eso? Ya aprendiste a conocer a Andrés… o a Rosalía?
es muy dificil compartir tu espacio con otra persona, sobre todo como bien dices al momento de discutir, una cosa es el noviazgo y otra muy diferente es vivir con tu galan o galana bajo el mismo techo, se llegan a dar discuciones por cosas muy tontas y simples, pero creo que hay es donde debes de poner en practica tu tolerancia y paciencia.
ResponderEliminarEn lo personal creo que si se puede, siempre y cuando exista amor y los dos caminen hacia la misma direccion, saludos amigui!
jajajaja muy bueno! eso de vivir en pareja es un albur... y definitivamente hay uno que cede mas que el otro y creeme que puede pasar el mes, el año y la decada y nunca vas a dejar de conocer la contraparte. Alguna vez escuche que se trata de vivir juntos conservando cada quien su indivudualidad ...cosa que yo no logre jajaja... mejor me rio no? se necesita aparte de amor, total disposicion de compartir, bajarle al egoismo y ceder, siempre ceder, quien de los dos lo hara? ese es el dilema...! yo digo mejor ser novios eternos jajaja pero eso no es posible cuando se trata de formar una familia... la vdd esta cañon!
ResponderEliminarMuy bueno como todo lo que escribes. Te mando un abrazo y te deseo un feliz año 2012 por los 353 días que restan :)
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminar