Hace unos días me reí muchísimo con un post que me encontré en internet que se llamaba "16 preguntas que las personas con tatuajes están cansadas de responder". Literal, estaba ya acostada en mi cama cuando me topé con el link, y obvio que llamó mi atención. Y bueno, entre las clásicas preguntas de "te dolió?", "cuánto te costó?", "qué significado tiene para ti?", "por qué te lo hiciste?" y demás cosas que la gente curiosa quiere saber, lo más cañón de decidirte a hacerte uno es la percepción que la gente tendrá al respecto. No es que yo sea una persona que viva preocupada de lo que la gente diga o piense (valemadrista? quizá, pero miren que me ha ahorrado una de dolores de cabeza que ni les cuento!) pero sí es alarmante el prejuicio que a estas alturas de la vida y de la supuesta "modernidad" la gente puede llegar a tener. Y aunque me ha tocado gente que me chulea mis tatuajes, es una realidad que también me he topado con jetas y ojos revirados cuando los ven o cuando saben que tengo y que quiero otros más. Por qué? Varios motivos, supongo...
Cada quién decide qué hacer con su cuerpo, no? es tuyo y al final tú decides si lo cuidas, si no, si lo adornas, si lo tratas bien, si lo tratas mal, si lo ejercitas... vaya, hasta si le pones o no cremita, no? Entonces en dónde radica el problema de discriminar y de catalogar? estereotipos? ideas viejas? creencias de añísimos atrás? la misma historia?
Aunado a todo este rollo del cual quería escribir, esta semana causó furor en redes sociales lo que pasó con Interjet y con los integrantes de Panteón Rococó. Lo supieron? supongo que sí, porque vaya que hicieron ruido los muchachos con sus tweets y sus cartas públicas! Pero en caso de no haberse enterado, se los resumo: personal de Interjet no quería dejar subir a uno de los integrantes del grupo Panteón Rococó por "llevar los brazos descubiertos", que casualmente estaban tatuados, lo cual generó obviamente el descontento de ellos y hasta de la gente que estaba siendo testigo de lo que estaba ocurriendo. Al final, luego de rato amargo que pasaron se solucinó el problema y viajaron, pero pues el mal rato nada ni nadie se los quitó. Por cierto, si quieres leer el chisme completo de lo que pasó, con tweets y disculpas de la aerolínea, pulsa aquí merito y estarás al día.
O como pasó ya hace varios meses, que sacaron una campaña en Aguascalientes cuyo slogan era "La gente buena no se tatúa", que luego de una reacción por demás esperada de la gente, fue desmentida por el propio gobernador, que aunque dijo que se había malinterpretado la intención de la campaña, pues... para muchos estaba bastante clara. Yo cuando me enteré de eso juraba que era una broma, y aunque ya no llegó a más porque vieron que toda la gente se les venía encima, pues también deja un precedente de la mentalidad de muchas personas.
Y aunque sí, aquí también puede aplicar el "todo en exceso es malo", el chiste es tener un poquito de criterio y ver un poco más allá de lo que la apariencia te dicta. Si quieres saber cómo es una persona, conócela. No la estereotipes ni brinques para juzgarla... puedes llevarte una gran sorpresa.
Porque recuerda: los tatuajes no te hacen delincuente ni las corbatas te hacen decente.
Porque recuerda: los tatuajes no te hacen delincuente ni las corbatas te hacen decente.
Nos leemos prontísimo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario