Ayer estuvo aquí Fernando Savater. Vino a dar una pequeña plática llamada "La Pasión por la Lectura", que aunque para mi gusto fue muy cortita, creo que logró su cometido.
Me ayudó a recordar cómo fue que inició mi gusto por los libros, cómo cada vez que tomaba uno trataba de viajar a través de él, cómo me metía en cada una de las historias que leía, cómo quería ser muchas de las protagonistas que enmarcaban los cuentos...
Fue gracias a mis papás que desde que tengo uso de razón en cada casa que hemos vivido han apartado un cuarto exclusivo para libros de todo tipo, y yo desde pequeña (como a los 5 años) empezaba a husmear por los libreros, buscaba libros con dibujos que llamaban mi atención, los agarraba, los olía y los hojeaba, sin entender nada pero disfrutando e inventando historias al ver las fotos y los dibujos en ellos.
A partir de ahí y conforme fui creciendo y aprendiendo a leer siempre tuve en mis manos lecturas de todo tipo. Un día mi papá me regaló un librote con todos los cuentos de los Hermanos Grimm, me puse de lo más emocionada por el detalle y no me separaba de él por nada del mundo, casi que me sabía todos los cuentos y yo los leía una, dos, diez veces sin cansarme.
Desde entonces y hasta el día de hoy los libros me han acompañado siempre. He leído cosas de todo tipo; pero no me considero para nada una experta, simplemente disfruto y vivo las historias con las que me topo, y el número de autores favoritos va creciendo considerablemente.
Y bueno, retomando la idea principal de este post, me atrevo a compartirles un poco de las cosas que ayer don Fernando nos contaba (y que de verdad le agradezco que las haya compartido!), las cuales me encantaron y describen muy bien muchas de las sensaciones que uno tiene respecto a la lectura.
1. "Las personas que somos más aficionadas a leer somos los peores embajadores de la lectura, porque nos gusta tanto, que no entendemos por qué a los demás no les gusta. Cómo alguien puede privarse de multiplicar su alma, que es lo que permite la lectura?". Y es verdad. Al menos en mi caso. No me cabe en la cabeza que los mexicanos lean en promedio 1 libro al año. Cómo es eso???
2. "La lectura nos da posibilidades que no tendríamos normalmente". Puedes viajar sin salir de tu habitación, puedes conocer diversas maneras de pensar, puedes salir de dudas existenciales, en fin!!!
3. "El libro hace muchos años contaba con pocos competidores; hoy existen los videojuegos, la televisión con múltiples canales, películas, música... El que hoy ama la lectura tiene más mérito porque tiene que abrirse paso entre más cosas." Y confieso que por todos esos detractores a veces me atraso mucho en la lectura. Pero ya tengo como propósito no hacerlo!
4. "Los libros remedian males diferentes". Y es cierto, eh? Pueden curar tristezas, distraerte, alegrarte el momento, ponerte melancólico, en fin!! De todo un poco!
5. "Debemos dejarnos de preocupar por los que no leen y poner atención a los que leen, porque el placer de la lectura continúe y sobre todo, poner mayor atención en la creación literaria". Podría diferir un poco diciendo que sí hay que preocuparnos por quienes no leen, no creo que sea una batalla perdida... O sí? Y me llama mucho la atención lo de la creación literaria, porque es cierto... es padrísimo descubrir nuevos autores, pero creo que es un rollo poder encontrar alguien que te publique tus escritos. Supongo que es un círculo vicioso, al que también tenemos que prestarle un poquito de atención para solucionarlo.
Y bueno, en general esas fueron las ideas que más se me quedaron en la cabeza que quise compartir... pero quiero terminar este post con algo que don Fernando leyó, que me gustó mucho y que me movió muchas fibras por dentro... Lo comparto tal cual:
"He soñado a veces que cuando amanezca el Día del Juicio, y los grandes conquistadores y abogados y juristas y gobernantes se acerquen para recibir su recompensa, el Todopoderoso, al vernos llegar con nuestros libros bajo el brazo, se volverá hacia Pedro y dirá, no sin cierta envidia: «Míralos; esos no necesitan recompensa. No tenemos nada que darles. Les gustaba leer»." Virginia Woolf
Nos leemos pronto!